Poeta, periodista, novelista. Nacido el 14 de diciembre de 1846, de matrimonio polaco-peruano.
Sus primeras letras las recibió en diferentes escuelas del Callao. Cuando trabajó en la hacienda Montalbán, aprendió nociones de matemáticas, historia, literatura, filosofía, jurisprudencia e idiomas. Es decir que también fue autodidacta.
Participó en el combate contra las fuerzas españoles en el combate del Callao, el dos de mayo de 1866; al año siguiente contrajo matrimonio con Carlota Lafont, francesa de origen y de quien terminaría por separarse.
En 1869, se desempeñó como empleado de la sección archivos de la prefectura del Callao.
Desde su tierra adoptiva, el Callao, comenzó a colaborar en diarios de México, Argentina, Ecuador y España. Su espléndida obra se traduce en ¨Salpicón de costumbres nacionales, publicado en 1872; ¨Luces y sombras¨, 1886; ¨Lira patriótica¨, 1887; ¨Patria, hogar y religión¨, 1896. Además publicó ¨El trabajo y la industria, ¨Vida y muerte de Jesús¨, y numerosos ensayos. Políticos, militares y amigos fueron obsequiados con sus versos.
Este gran poeta que utilizaba el seudónimo de Dalmiro, falleció en el Callao el 21 de setiembre de 1905. Fue abatido, según sus herederos por una úlcera que se le formó en la lengua. La partida de defunción que se halla en la iglesia de Santa Rosa del Callao, dice que murió de “caneroide hinguinal”. El índice de inhumaciones del cementerio Baquíjano, que se encuentra en los archivos de la Sociedad de Beneficencia, señala que los restos de Flores Galindo fueron depositados en el cuartel San Enrique A-18.