En 1891, se acordó la construcción de un monumento dedicado a Miguel Grau Seminario, el “Caballero de los Mares”, en el Concejo Provincial del Callao. El Dr. Hermógenes Maúrtua lideró la iniciativa y obtuvo fondos de una colecta popular auspiciada por la Municipalidad. La Plaza Grau del Callao fue designada como el lugar para el monumento mediante Decreto Supremo en octubre de ese año.
José F. Canevaro, Ministro Plenipotenciario del Perú en Italia, se encargó de la contratación y construcción. En junio de 1892, se aprobaron los proyectos de escultores como Maccagnani, Bartolini y Laforet, eligiendo el diseño de Bartolini. El 21 de noviembre de 1897, el Presidente Nicolás de Piérola reveló el monumento en la Plaza Grau, con una ceremonia impresionante, incluyendo salvas de cañón, el Himno Nacional y discursos emotivos.
Piérola entregó medallas conmemorativas, abrazó a los hijos de Grau y a los sobrevivientes, y presenció un desfile militar. La Nación Peruana, especialmente el pueblo chalaco, rindió homenaje al ilustre Almirante Miguel Grau Seminario
Con la finalidad de cuidar de la salud de los niños y adolescentes, cuyas edades oscilan entre 0 a 17 años, la Sociedad de Beneficencia del Callao, viene realizando una campaña de tamizaje de Hemoglobina en los 6 comedores que administra.
Se informó que los niños y adolescentes que sean detectados con baja hemoglobina recibirán arroz fortificado para balancear su alimentación, gracias al convenio intersectorial con la ONG Buckner Perú.
Como se sabe el arroz fortificado contiene Vitaminas A, D, E, C, Vitaminas del Complejo B (Tiamina, Riboflavina, Niacina, B6, Ácido fólico, B12) y Minerales como Hierro y Zinc. Justamente los nutrientes que ayudan a reducir la anemia.
La Lic. Maritza Valentín Rojas, gerente de la Gerencia de Promoción Social, comunicó que para la aplicación de esta prueba se ha contado con el apoyo de los centros de salud que se encuentran ubicados en las inmediaciones.
“Con el tamizaje de Hemoglobina también pretendemos ayudar a identificar a personas en riesgo de anemia antes de que desarrollen síntomas, lo que permite tomar medidas inmediatas y por medio de los centros de salud referir a la DIRESA los casos de extrema gravedad” señaló.
Por su parte el presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Abog.Fernando Torres Vega, mencionó que esta campaña forma parte de las muchas que se vienen ejecutando en favor de las personas más vulnerables.
“Esta prueba nos permitirá identificar cuántos casos tenemos, lo cual es importante para buscar alianzas estratégicas y hacerle frente a esta enfermedad que, si no se cura a tiempo, trae consecuencias fatales”, mencionó.
Se informó que en algún caso, especialmente para el tamizaje de anemia en niños, se utiliza un hemoglobinómetro portátil para medir la concentración de hemoglobina en una pequeña muestra de sangre.
El rango normal de hemoglobina es de 13.2 a 16.6 gramos de hemoglobina por decilitro (g/dL) en hombres, y de 11.6 a 15 g/dL en mujeres.
Finalmente se informó que el 3 de mayo se estará haciendo el tamizaje de Hemoglobina en el Comedor Gabriela Mistral, y el 9 de mayo en el Comedor Villa Emilia. Las pruebas ya se aplicaron en los comedores, “San Antonio”, “San Martín”, “ Nuevo Pachacútec” y “Pilar Nores”.
SUBGERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y COMUNICACIONES SBC