Eduardo Márquez Talledo, Hijo de Tomás Márquez y Ubaldina Talledo, había nacido en el Callao el 25 de febrero de 1902. Formó y dirigió el “Conjunto Callao” integrado por los guitarristas Manuel García y Lucho Valera con los cantores José Cómena, Alberto Mecklemburg, Ernesto La Hoz y Ataniel Viamonte.
Trabajó en Radio Grellaud y Radio Lima. Formó un trío con Manuel García y Carlos Barraza. Pero antes, para poder vivir, fue mecánico, ebanista y ayudante de calderero. Su primer vals “Vivir sin ser amado”, fue compuesto en 1927 y para 1943, era autor nada menos que de 279 piezas.
“Nube gris” fue un vals consagratorio: “Si me alejo de ti / es porque he comprendido / que soy la nube gris que nubla tu camino…
Presidente de la Asociación Peruana de Autores y Compositores en 1952, era muy estimado en el ambiente artístico y, por supuesto, en su tierra el Callao, al que le dedicó el vals que en parte se ha glosado.
Chalaco criollo, jaranista, serenatero, acaso como una muestra de su sensibilidad artística o como testimonio de su capacidad de compositor escribió el tango “No vuelvas a mí”, que popularizaron Guillermo Arana y Roberto Dady por Radio Grellaud.
Falleció el 29 de enero de 1975, a las 5.20 p.m. en el hospital “San Juan de Dios del Callao, a causa de un derrame cerebral que le había sobrevenido dos días antes, cuando en la tranquilidad de su hogar veía un programa de televisión.
Fue sepultado en el camposanto Baquíjano del Callao, cuartel San Primo B-61. En el 2017, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación a la obra musical de Eduardo Márquez Talledo.