NACIMIENTO DE JOSÉ JAVIER LEANDRO DE BAQUÍJANO Y CARRILLO DE CORDOBA

NACIMIENTO DE JOSÉ JAVIER LEANDRO DE BAQUÍJANO Y CARRILLO DE CORDOBA

José Javier Leandro de Baquíjano y Carrillo de Córdoba, III conde de Vistaflorida (Lima, 13 de marzo de 1751-Sevilla, 24 de enero de 1817) fue un economista, jurista, escritor y político hispanoperuano, y uno de los primeros grandes intelectuales del virreinato del Perú.

Hijo del acaudalado matrimonio entre Juan Bautista de Baquíjano, Conde de Vistaflorida, y María Ignacia Carrillo de Córdoba y Garcés de Mansilla, descendiente de conquistadores y fundadores de Lima. De vuelta en Lima obtuvo las cátedras sanmarquinas de Instituta en 1778 y de Vísperas de Leyes en 1780. Como profesor de la Universidad de San Marcos, lideró un movimiento modernizador de la enseñanza que difundía el enciclopedismo y el concepto de la libertad de prensa. 

José Baquíjano y Carrillo vivió una era previa a nuestra independencia, pero se le considera uno de sus precursores por su obra y pensamiento, además que fue miembro fundador de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano, destacando por sus ideas ilustradas y su compromiso con el progreso de su nación. SU legado perdura en sus obras y en su incansable lucha por la libertad y el desarrollo de su país.

Es así que en enero de 1862 el camposanto que administra la Beneficencia del Callao fue inaugurado y el presidente de esas épocas, Ramón Castilla, le otorgó el nombre de José Baquíjano y Carillo en honor a su destacada trayectoria.