EXPOSICIÓN HOMENAJE A LOS CHALACOS CAÍDOS EN LA DEFENSA DE LIMA GUERRA DEL PACÍFICO / BATALLAS DE SAN JUAN Y MIRAFLORES / 13 Y 15 DE ENERO DE 1881

Con motivo de celebrarse el 144 años de las batallas de San Juan y Miraflores que se realizaron el 13 y 15 de enero de 1881, en el contexto de la Guerra del Pacífico (1879-1883), la Sociedad de Beneficencia del Callao realizará una Romería y acto conmemorativo en honor a los héroes que ofrendaron su vida en defensa de nuestra patria y cuyos restos yacen en el osario que se encuentra en el Cementerio Baquíjano callao.

 

Paralelamente la Municipalidad Provincial del Callao a través de su Programa Progresamos Callao, rinde homenaje a los chalacos caídos en la defensa de la patria a través de una exposición bibliográfica y documental, que se presenta en la sala principal de la Biblioteca Pública Municipal del Callao “Teodoro Casana Robles” (esquina de jirones Pedro Ruíz y Colón, Callao) del 13 al 31 de enero del 2025, siendo el ingreso libre.

 

En relación a tan importante fecha , el Historiador Juan Fernández Valle, narró que,  habiendo sido vencidas las fuerzas peruanas en el sur y ante el avance del ejército invasor chileno hacia la capital del Perú, los restos de la Marina y el Ejército, pero sobre todo, la población civil, se organizaron para la defensa de Lima, sucumbiendo en estas batallas.

 

“Importante participación tuvo empleados, bomberos, pescadores, trabajadores del puerto, escolares y otros integrantes de la sociedad civil chalaca en la defensa de Lima, quienes fueron organizados principalmente en dos cuerpos, la Guarnición de Marina y Guardia Chalaca, conformadas exclusivamente por vecinos chalacos, quienes se prepararon y marcharon en defensa del territorio nacional. Vale resaltar, además, la presencia de otras unidades conformadas por chalacos que participaron en enero de 1881: Columna Celadores del Callao, Columna Constitución y Batallón Callao Nº 1.”, mencionó

 

El presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Dr. Fernando Torres Vega, mencionó que parte de esta importante historia se encuentra registrada en los archivos de la SBC, cuya primera parte ya ha sido restaurada por el programa progresamos Callao de la Municipalidad provincial. “Esperamos lograr la restauración de la segunda parte en el presente año”, refirió.

 

El gerente general Dr. Grover Sotomayor Francia, mencionó que parte de este importante archivo viene siendo  exhibido en la zona del archivo de la  SBC, ubicada en la Av. Sáenz Peña 164, en el Callao (a media cuadra de la Fortaleza del Real Felipe),  por lo que invitó a docentes, estudiantes y público en general para que lo visiten.