BENEFICENCIA DEL CALLAO RINDIÓ HOMENAJE A HÉROES CHALACOS, AL CONMEMORARSE 144 AÑOS DE LAS BATALLAS DE SAN JUAN Y MIRAFLORES

Contando con la presencia de representantes de la Marina de Guerra del Perú, Ejercito, Policía Nacional, autoridades civiles y religiosas, la Sociedad de Beneficencia del Callao, rindió homenaje a los héroes chalacos que perdieron la vida en defensa de nuestra patria, al combatir en las Batallas de San Juan y Miraflores.

“Hoy conmemoramos los 144 años de estás cruentas batallas, en las que la población civil del Callao tuvo un importante protagonismo, pues no siendo militares, decidieron enrolarse en los batallones peruanos y hacerles frente a los chilenos. En este acto simbólico los recordamos con gratitud infinita. Así como, destacamos que su vida ha sido y seguirá siendo un ejemplo para las generaciones, presentes y futuras”, dijo en su discurso el presidente de la SBC, Dr. Fernando Torres Vega.

Por su parte el regidor Fernando Cornejo Ureta, representante del Dr. Pedro Spadaro Philipps, alcalde de la municipalidad provincial del Callao, destacó el valor y coraje de los trabajadores chalacos de aquel entonces, que acudieron al llamado el ejército peruano y combatieron hasta perder la vida en defensa de nuestro territorio.

“Aquí en este Mausoleo y en algunas tumbas de este Camposanto, reposan los restos de estos valerosos chalacos, por ello renovamos el compromiso de honrar su memoria, su coraje y pundonor por siempre”, enfatizó.

En el acto protocolar que se realizó frente al Osario donde reposan los restos de los valerosos soldados, ubicado en el Cementerio Baquíjano del Callao, se realizó una paraliturgia, en la cual el Padre Kevin Menacho junto a los presentes, elevaron sus oraciones por el eterno descanso de los valientes chalacos.

Así mismo, la Sociedad de Beneficencia del Callao y la Municipalidad Provincial del Callao, presentaron ofrendas florales, en tanto el importante pasaje histórico de los hechos ocurridos hace 144 años, estuvo a cargo del Mag. Juan Augusto Fernández Valle, jefe de desarrollo histórico y gestión Cultural del Programa Progresamos Callao de la Municipalidad Provincial del Callao.

“Los días 13 y 15 de enero de 1881, respectivamente, ocurrieron las batallas de San Juan y Miraflores, en el contexto de la Guerra del Pacífico. Ante el avance del ejército invasor chileno a la capital, los restos de las fuerzas armadas peruanas y una gran cantidad de población civil de Lima y de la Provincia Constitucional del Callao, entre trabajadores municipales, de la Beneficencia, pescadores, docentes, escolares, vecinos, bomberos, oficinistas, trabajadores del puerto, fueron llamados para la defensa de la capital”. narró Fernández Valle.

Luego continuó diciendo, “al ser notorio el avance de las fuerzas chilenas, los chalacos se organizaron y se prepararon para la defensa en dos unidades formadas exclusivamente por porteños, la “Guardia Chalaca” y la “Guarnición de Marina”, a las órdenes del coronel Carlos Arrieta y del Capitán de Navío Juan M. Fanning, partieron a Miraflores. El 15 de enero, entre las 2.30pm. y las 6pm, los chalacos lucharon organizados en los primeros reductos, combatieron bravamente durante varias horas, conteniendo el ataque de los chilenos. El resultado fue más de 3000 peruanos fallecidos y más de 5500 heridos, mientras que los chilenos tuvieron más de 2000 bajas y 1200 heridos, Muchas familias chalacas perdieron a sus esposos, padres, hijos y hermanos, quienes sucumbieron en esta batalla”, subrayó.

Finalmente destacó que, mientras el ejército chileno era una fuerza profesional, preparada previamente durante 10 años para la guerra, los peruanos eran en su mayoría civiles, sin formación militar y con muchas limitaciones (falta de municiones, limitaciones en uniformes y calzado, divisiones políticas por parte de los líderes militares, etc.), por lo que fueron camino a una muerte segura.

En la Romería y acto conmemorativo estuvieron presentes el Capitán de Navío Héctor Francisco La Torre Carbajal, representante del Comandante general de la marina de Guerra del Perú, Almirante Luis José Polar Figari; el Sr. Ángel Estación Velásquez, regidor Provincial del Callao; Cmdte.PNP. Abraham Ostos, Comisario de la Comisaría PNP Ramón Castilla; Sr. Francisco Fernando Fuentes Zavala y Sr. Andrés Eduardo Olcese Telting, miembros del Directorio de La Sociedad de Beneficencia del Callao; Dra. Iris López Hidalgo, Decana del Colegio de Profesores  del Perú-Región Callao; Sra. Flor de María Mendoza Hernández, Decana del Colegio de Periodistas- Región Callao; Padre Kevin Menacho, representante del Obispo del Callao, Monseñor Luis Alberto Barrera Pacheco; Sra.Roxana Escalante Duránd, Secretaría Técnica de La Mesa Regional de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza, Abog. Grover Sotomayor Francia, gerente general de la Sociedad de Beneficencia del Callao; Abg. Cecilia Giovanna Zuzunaga Hernández, gerente de Asesoría Jurídica de la Sociedad de Beneficencia del Callao; Obsta. Maritza Valentín Rojas, gerente de Promoción Social, jefes y demás representantes de la SBC.