“Venciendo la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar”; “NO justifiquemos, ¡ni toleremos ningún tipo de violencia!” y “Hombres y mujeres tenemos los mismos derechos”, fueron algunas de las frases recurrentes en la charla de sensibilización a los colaboradores de la Sociedad de Beneficencia del Callao, ofrecida en el auditorio institucional, a través de la Gerencia de Promoción Social, a cargo de la Lic. Maritza Valentín Rojas.
La capacitación estuvo a cargo del Programa Nacional Aurora y el Ministerio Público, quienes en una acción conjunta buscan frenar el incremento de los casos de mujeres víctimas de violencia verbal, psicológica y sexual.
La expositora del Programa AURORA, Psicóloga Alexandra Guillen, informó sobre todos los espacios a los cuales las mujeres violentadas y los integrantes del grupo familiar que sufren abuso pueden concurrir.
“El programa Aurora ha puesto en marcha la estrategia comunitaria, educativa y comunicacional, para prevenir actos de violencia. De la misma manera ofrecemos espacios de atención como; el Centro de Emergencia Mujer(CEM), Servicio de Atención Urgente(SAU), Línea 100, Chat 100, el Hogar de Refugio temporal(HRT) y los Centros de Atención Institucional (CAI) y de Asistencia económica”, mencionó.
De la misma manera, dio a conocer el funcionamiento del aplicativo para mujeres YANAPP(Ayuda), que brinda información, permite crear un círculo de confianza y ofrece el detalle de los servicios cercanos en casos de emergencia.
“Este aplicativo es gratuito y fácil de descargar en el celular, accediendo a la plataforma, PlayStore y APPGallery”, refirió.
Los varones asistentes a la charla, también recibieron capacitación en el uso del aplicativo, “El Machómetro”, herramienta que muestra algunas prácticas machistas cotidianas que normalmente pasan desapercibidas, pero que reflejan y perpetúan la desigualdad de las mujeres frente a los hombres.
“En el marco de la campaña “El Machismo, ¡Ya fue!” el MMP, a través del Programa Aurora, busca cambiar la manera de pensar de los varones en relación al machismo, que es la causa de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar”, puntualizó.
A su turno la Fiscal, Dra. Carolina Díaz Gutiérrez, de la Fiscalía provincial especializada en delitos de trata de personas del Ministerio Público, distrito Fiscal del Callao, expuso sobre este importante tema.
“La trata de personas es un delito que consiste en la captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención de personas mediante el engaño, chantaje, amenazas o el uso de la fuerza”, subrayó.
Díaz Gutiérrez, destacó que desde el Ministerio Público vienen impulsando tres ejes estratégicos que están relacionados a la prevención; persecución, protección y asistencia, llamando a la línea gratuita 1818.
“Debemos denunciar estos hechos para evitar que las victimas sufran consecuencias fatales que lamentar”, acotó.