Sumándose al trabajo interinstitucional para atender a la población chalaca, principalmente a los más necesitados, que es su objetivo, la Sociedad de Beneficencia del Callao participó en la reunión extraordinaria del Consejo Regional de Salud que lidera la DIRESA.
En el desarrollo de la agenda se abordaron temas como; presentación del Plan Nacional Multisectorial Saludable al 2030, situación epidemiológica del Dengue, Plan de Dengue 2025 y la presentación de la metodología sobre las prioridades Sanitarias de la Región Callao.
El Dr. Jorge Pérez Dávila, director de la Epidemiología, en representación del Dr. Roberto Espinoza Atoche, director de la DIRESA, inauguró el evento y presentó el Plan Multisectorial Perú Saludable-2030, el mismo que establece estrategias para mejorar la salud de la población, a través de la promoción de hábitos y estilos de vida saludables y el aseguramiento del acceso a los servicios de salud integral.
La representante de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Lic. Ana María Guerrero Rojas, destacó la importancia del trabajo articulado y colaborativo de las entidades públicas que intervienen en la salud de la población, porque la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia será inmediata.
Dijo también que, como todos los años, se viene canalizando el apoyo para la ejecución de charlas de prevención en los comedores que administra la SBC, tanto en el Callao como en Ventanilla.
El presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Abog, Fernando Torres Vega, mencionó que su representada está presta a trabajar de manera conjunta por las personas más vulnerable.