Trabajo en conjunto con la Oficina de Defensa Pública de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia para ayudar a las personas más vulnerables en temas legales, es el que realizará la Sociedad de Beneficencia del Callao.
Es por ello, que la mañana de hoy, se reunieron, el gerente general de la SBC, Abog. Grover Sotomayor Francia, en representación del presidente Abog. Fernando Torres Vega y la Dra. Yovana Gonzales Velapatiño, directora de la Defensa Pública del Callao, para establecer un trabajo conjunto en favor de las personas más necesitadas.
El gerente general de la SBC, Abog, Grover Sotomayor Francia, agradeció la total predisposición de la funcionaria y equipo de la Oficina de Defensa Pública, y mencionó que muchas veces las personas más vulnerables no tienen dónde ir, ni saben a quién recurrir cuando se les presenta un caso de vulneración de sus derechos.
Por su parte la Dra. Yovana Gonzáles Velapatiño, mencionó que. la oficina que dirige brinda asesoría y patrocinio legal a personas de escasos recursos económicos en materia civil y de familia. “También ofrecemos asesoría técnico legal y/o patrocinio gratuito a las personas denunciadas, investigadas, detenidas, inculpadas, acusadas o condenadas, incluyendo a los adolescentes en conflicto con la ley penal”, agregó.
Por su parte la gerente de Promoción Social, Lic. Maritza Valentín, quien tendrá a su cargo la coordinación para la ejecución de esta importante actividad de apoyo en los comedores, dijo que se elaborará un cronograma de fechas, iniciando las asesorías a partir del 15 de abril.
El presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Abog. Fernando Torres Vega, mencionó que, es muy importante la labor que realizarán los profesionales de la oficina de Defensa Pública, en lo penal, asistencia legal y defensa de víctimas de violencia familiar, violencia sexual, abandono moral y material, entre otros.
Como se sabe la oficina de Defensa Pública depende de la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, que es el órgano encargado de conducir, regular, promover, coordinar y supervisar los servicios de defensa pública, conciliación extrajudicial y arbitraje popular, garantizando el acceso a la justicia y el derecho de defensa de todas las personas.
Se informó que existen 34 direcciones distritales a nivel nacional. Además, que cada uno de estos espacios cuenta con un equipo multidisciplinario que brinda soporte técnico a las defensoras y defensores públicos. Cabe mencionar también que esta asistencia está reconocida en el Artículo 139º, numeral 16, de la Constitución Política del Perú, para garantizar el acceso efectivo a la justicia de todas las personas, en particular de aquellas personas en situación de vulnerabilidad.