RECORDAMOS EL NATALICIO DE DON ÓSCAR AVILÉS ARCOS

La Sociedad de Beneficencia del Callao recordó hoy el natalicio de Don Óscar Avilés Arcos, reconocido como la Primera Guitarra del Perú. Un día como hoy, 24 de abril, nació en su hogar ubicado en la calle Zepita N.º 653, en el Callao. Hijo de José Avilés Cáceres y Angelina Arcos Galván, de nacionalidad chilena, Avilés dejó un legado imborrable en la historia de la música criolla.

Destacado guitarrista, intérprete, compositor, arreglista y productor discográfico peruano, su amor por la música criolla nació en el seno de su familia. Desde pequeño, escuchaba a su padre interpretar música peruana en reuniones familiares, mientras que su abuela materna, Carmen Galván, fue quien le enseñó sus primeros acordes en la guitarra.

Óscar Avilés falleció el 5 de abril de 2014, a las 8:55 a. m., en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Edgardo Rebagliati, donde estuvo internado desde el 29 de noviembre de 2013. Su velorio se realizó en el Salón Nazca del Museo de la Nación, en el distrito de San Borja, con la asistencia de diversas personalidades de la política y las artes. Finalmente, sus restos fueron sepultados en el Cementerio Baquíjano del Callao.

En 2024, la Municipalidad Provincial del Callao, bajo la gestión del Dr. Pedro Spadaro Philipps, conmemoró el centenario de su nacimiento con diversas actividades que permitieron a los peruanos conocer más sobre su vida y obra, es por ello que este año, cumpliendo los 101 años de su nacimiento declaró el día 24 de marzo como el “Día del Criollismo Chalaco”.

En este nuevo aniversario, la Sociedad de Beneficencia del Callao rindió homenaje a este ilustre chalaco con la colocación de una ofrenda floral. 

Durante la ceremonia, el presidente de la institución, Abog. Fernando Torres Vega, destacó la invaluable contribución de Óscar Avilés a la música peruana y señaló que su legado permanecerá imperecedero en el tiempo.