Un examen para cuidar la salud de los ojos y evitar trastornos oculares, que muchas veces no tiene síntomas, fue el que realizó el optometrista del Centro de Salud Hijos de Grau de Ventanilla, a los beneficiarios del Comedor Pilar Nores, gracias a las coordinaciones que realizó la Sociedad de Beneficencia del Callao con la estrategia de salud ocular y prevención de la ceguera de la DIRESA Callao.
El médico optometrista, Dr. Samuel Santos, fue el encargado de avaluar a niños, mujeres y personas de la tercera edad. Previo a ello. hizo las recomendaciones para el cuidado de la vista, y sobre la importancia del uso de los lentes en el momento adecuado para no forzar el visón y provocar daños mayores e irreversibles.
Con ayuda optotipos o figuras y textos, a los beneficiarios se les midió la capacidad para identificar letras o números. Luego se procedió a hacer entrega gratuita de los lentes, dependiendo la medida referida por el especialista.
En el examen realizado a los adultos mayores, el Dr. Santos detectó muchos casos de catarata, referenciando al paciente al Centro de Salud Hijos de Grau, para que pueda acceder a las campañas de operación de catarata de manera gratuita, dando así la oportunidad a muchos usuarios de la tercera edad de acceder a los servicios de salud y tener una mejor calidad de vida.
Ana María Guerreo, asistenta social de la Sociedad de Beneficencia del Callao, mencionó que el control de la vista se realizará en los cinco comedores restantes.
“Es política de la Sociedad de Beneficencia del Callao, que preside el Abog. Fernando Torres Vega, generar relaciones interinstitucionales para lograr beneficios en favor de los usuarios del servicio alimentario. Por ello, tenemos aliados estratégicos que nos apoyan con charlas preventivas y exámenes a la población vulnerable, ya que muchos por falta de recursos no acceden a medida de la vista de manera particular, y luego en van perdiendo la vista”, dijo la asistenta social.