La Sociedad de Beneficencia del Callao en su lucha constante conta la violencia de la mujer e integrantes del grupo familiar, viene realizando charlas de empoderamiento de las mujeres en los seis comedores que administra. Esto gracias al convenio en ejecución con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Actualmente, se viene cumpliendo con el rol establecidos para el presente año, por lo que especialistas del Programa Nacional Aurora, dependiente del MMPV, han programado realizar charlas y talleres en las fechas en que la gerencia de Promoción Social hace entrega de los alimentos a los beneficiarios de los comedores; “Villa Emilia”, “Pilar Nores” y “Nuevo Pachacutec”, en el distrito de Ventanilla. De la misma manera en los comedores “San Antonio”, “San Martín” y “Gabriela Mistral”, en el Callao.
En las charlas de empoderamiento a las mujeres, ellas reciben información sobre los servicios especializados y articulados para la prevención, atención y protección de las mujeres e integrantes del grupo familiar. También para personas afectadas por violencia sexual. Además, sobre la implementación de otros servicios relacionados para atender a las víctimas de violencia.
Por otra parte, el asesoramiento legal no podría estar ausente, sobre todo por la necesidad que tienen las personas más vulnerables en estos temas, y no contar con los recursos económicos para contratar un abogado.
El trabajo coordinado con la Dirección se Defensa Pública hará posible que los beneficiarios de los comedores obtengan los servicios legales gratuitos en; conciliación extrajudicial, tenencia de hijos, servicios registrales, proceso de resocialización de las personas privadas de libertad, asignación temporal de bienes en beneficio de la comunidad, asesoramiento sobre protección de datos personales y prevención de la ciberdelincuencia.
La Dra. Yovana Gonzales Velapatiño, directora de la Dirección de Defensa Pública del Callao, destacó el interés de la Sociedad de Beneficencia del Callao por garantizar el acceso a la justicia para las personas en situación de vulnerabilidad. “Como ministerio de justicia este sistema nos ayuda a descentralizar los servicios legales para que todos los peruanos tengan acceso a la justicia y a la protección de sus derechos”, refirió.
El presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Abog. Fernando Torres Vega, mencionó que el trabajo interinstitucional da mayores resultados, por lo que su representada viene haciendo coordinaciones con diferentes instituciones para establecer alianzas estratégicas que le permitirá lograr más apoyo en favor de los más necesitados.