EN EL DÍA DEL MAESTRO: HOMENAJE A DOÑA MARÍA BUSTAMANTE DE PALOMINO

EN EL DÍA DEL MAESTRO: HOMENAJE A DOÑA MARÍA BUSTAMANTE DE PALOMINO

Cada 6 de julio, nuestro país celebra el Día del Maestro en honor y reconocimiento a todos los profesores, mujeres y hombres, que cumplen con la importante labor de formar a las nuevas generaciones.

 

Se escogió dicha fecha debido a que el Libertador, José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones el 6 de julio de 1822.Fue el gobierno de Manuel. A. Odría el que finalmente oficializó mediante un Decreto Supremo del 4 de mayo de 1953, al 6 de julio como el Día del Maestro.

 

En el Callao, vivieron muchos maestros dignos de recordación como Roque Unzueta, José Toribio Polo, Patricio Sabogal y su señora Luisa Sologuren, sin embargo, quisiéramos rescatar y rendir tributo a una gran educadora: doña María Bustamante de Palomino. Ella,  fue una gran preceptora que desarrolló encomiable labor en nuestro primer puerto, fundando en 1835, la primera Escuela Municipal de Instrucción Primaria para niñas.  En el año de 1853, vivía en la antigua calle del Acueducto N° 448.

 

 Fue directora por 30 años ininterrumpidos, esparciendo conocimientos, fundando escuelas, preparaba a la niñez y juventud; es decir, moldeaba el porvenir de la patria. María Bustamante, fue una maestra que brindó su concurso en locales inadecuados y con escaso material para el ejercicio de su tarea docente, lo que no constituyó, sin embargo, escollo infranqueable ya que asumió su misión con entusiasmo y responsabilidad, brindando su fortuna en bien de la educación. 

 

Falleció  el 4 de agosto de 1873. En su tumba del cementerio Baquíjano, ubicada en el segundo patio, lado derecho se lee: ¨Tributo de gratitud a 30 años de enseñanza¨. Este año, se cumplirán 150 años de la partida de esta insigne educadora.