¿Cómo se celebraba la Navidad en el Callao?

¿Cómo se celebraba la Navidad en el Callao?

En el Callao, la Navidad iniciaba con el tañido de campanas, destacando la Misa del Gallo en la víspera. Los templos se adornaban, y tras la liturgia, la plaza mayor acogía a chalacos con saritas, donde las damas lucían atuendos festivos. Castillos y fuegos artificiales, donados por entidades, animaban la celebración, seguida de música y baile hasta altas horas, con potajes de pescado y chocolate para todos.

 

Los barcos en el puerto rendían homenaje con decoraciones y salvas. En las casas, nacimientos con escenarios de Belén eran populares, y algunas familias recreaban hechos históricos. Desde 1895, el gobierno de Nicolás de Piérola introdujo costumbres europeas como el árbol de Navidad, Santa Claus y nuevas influencias gastronómicas.