Creación de la Biblioteca Municipal del Callao.

Creación de la Biblioteca Municipal del Callao.

El 31 de enero del año 1943, se inauguró local propio, en el terreno fiscal ubicado en la esquina formada por las calles comandante Pedro Ruíz (antes teatro) y la de Colón, con asistencia del entonces presidente de la República don Manuel Prado y alcalde del Callao don Guillermo Gallo Porras.

 

En 1957, se efectuó un proceso de reorganización, el mismo que fue liderado por la bibliotecóloga Antonieta Ballón, integrante de la primera promoción que egresó de la Escuela Nacional de Bibliotecología, que fundara el “Ministro Bibliotecario” Jorge Basadre. Fue precisamente él, quien le encomendó a la Srta. Ballón que se encargue de la biblioteca municipal.

 

Durante su gestión se consiguió una importante donación de la Fundación Rockefeller; fue en aquella época que se inauguró el bibliobús totalmente equipado y que fue donado por la UNESCO, el mismo que recorría zonas periféricas del Callao. Gestionó también la creación del “Club Amigos de la Biblioteca”, que estuvo integrado no solo por lectores, sino también por personalidades, que impulsaron una serie de mejoras en este templo de la cultura.

 

Esta institución, también se dedicó a difundir actividades artísticas como teatro, danzas, música, recitales, conferencias, pintura, etc.

 

En 1986, la Biblioteca fue designada “Teodoro Casana Robles”, según acuerdo del concejo en merito a la labor de este intelectual canteño que amó mucho al Callao y que escribió importantes artículos sobre su historia, su geografía y su etimología.

 

Es muy importante destacar los logros que viene alcanzando la Biblioteca Municipal del Callao, institución que establece contacto con la población, realizando actividades culturales, lo que la coloca como uno de los más importantes organismos educativos del Callao.