De una manera didáctica e instructiva, personal de la subgerencia de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial del Callao, capacitó a las brigadas de gestión del riesgo de desastres de la Sociedad de Beneficencia del Callao, en el marco de la cultura preventiva que viene realizando la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo.
En la actividad que se realizó en el auditorio institucional, estuvieron presentes todos los integrantes de las Brigadas de Primeros Auxilios, Evacuación, Comunicación y lucha contra incendios, quienes estará en primera línea para ofrecer el apoyo necesario en caso suceda un fenómeno natural o provocado por el hombre.
“Es importante que todos estemos capacitados ante cualquier eventualidad, más aún cuando nuestro país se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacifico y por tener un silencio sísmico de más de 275 años”, dijo la Sra. Amelia Herrera, responsable de la Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo.
El Instructor Raphael Coraquillo, de la Subgerencia de Defensa Civil del municipio provincial estuvo a cargo de la capacitación. “Es importante identificar las zonas de evacuación del local como primer paso, así como contar con la mochila de emergencia, conteniendo provisiones básicas para afrontar los primeros días de una emergencia. Debe estar equipada con artículos indispensables de higiene, botiquín, abrigo, alimentos no perecibles; agua, radio a pilas, ropa para tres dias, linterna, tizas y medicamentos”, refirió.
Otro de los puntos abordados en su exposición fue el relacionado a los incendios. Sobre el particular Coraquillo dio a conocer las 5 clases de incendio que existen,tales como;
A- sólidos inflamables (cartón papel plástico tela )
B- líquidos y gases inflamables ( alcohol gasolina GNV Glp aerosoles )
C- incendió en equipos electrificados o con energía eléctrica ( TV refrigeradora lavadoras celulares cargadores etc)
D- en minerales inflamables ( aluminio , viruta de hierro, potasio etc)
K- grasas vegetales y animales y aceites ( cocinas industriales, campanas extractoras et
Finalmente. enseñó a los integrantes de la Brigadas, el uso y manejo de los extintores, indicando que los más comunes son los de pqs q son para incendios de clase a,b y c( sólidos ,líquidos , gases y eléctricos )
De anhídrido carbónico para clase a y c (sólidos y elecricos )
Los de acetato para clase k ( cosinas , campanas extractoras )
El presidente de la Sociedad de Beneficencia del Callao, Abog. Fernando Torres Vega, manifestó que es importante estar preparados ante cualquier eventualidad, pues los accidentes ocurren cuando menos se esperan y gracias a estos conocimientos las brigadas pueden salvar vidas.
SUBGERENCIA DE IMAGEN INSTITUCIONAL Y COMUNICACIONES SBC